Gammagrafía HIDA(Gammagrafía hepatobiliar con ácido iminodiacético; gammagrafía de la vesícula biliar; estudio por imágenes hepatobiliar; gammagrafía radionuclear del tracto biliar; gammagrafía hepatobiliar; gammagrafía HIDA [un análogo de diisopropil tecnecio-99m])
por
Deanna M. Neff, MPH DefiniciónUna gammagrafía HIDA es un estudio de diagnóstico por imágenes. Ayuda a diagnosticar problemas de la vesícula biliar y del hígado. La bilis es un líquido que se produce en el hígado. Se almacena en el conducto biliar. Este líquido ayuda al cuerpo a digerir ciertos alimentos. Si hay un problema con la producción o el flujo de la bilis, una gammagrafía HIDA puede ayudar a encontrarlo. La vesícula biliar, el hígado y el estómagoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. Motivos para realizar la pruebaEsta prueba se realiza para:
Esta prueba no se realiza en pacientes embarazadas. Posibles complicacionesLas complicaciones son poco frecuentes. Algunos pacientes pueden presentar una reacción alérgica a los marcadores usados en la prueba. Hable con su médico sobre cualquier alergia que tenga. ¿Qué esperar?Antes de la prueba
En el hospital
Descripción de la pruebaUsted se recostará boca arriba. Es importante que se quede quieto durante toda la prueba. Es posible que le resulte útil realizar respiraciones profundas o enfocarse en otras cosas. El médico inyectará un "medicamento marcador" por medio de una vía intravenosa, una aguja insertada en la vena. En el caso de los niños y de algunos adultos, es posible que también se administre un sedante para mantenerlos tranquilos. Una cámara especial seguirá el camino del medicamento marcador a medida que pase por el hígado, la vesícula biliar y los conductos biliares. La cámara tomará imágenes al escanear el abdomen. Pasará de atrás para adelante cada aproximadamente 5-10 minutos durante una hora. En algunos casos, es posible que se necesiten más imágenes 2, 4 ó 24 horas después. A algunas personas es necesario administrarles morfina para causar espasmos y así obtener una mejor visión de la vesícula biliar. También es posible que se administre una comida grasosa para controlar el proceso de digestión en los intestinos cerca de la vesícula biliar y del hígado. Después de la prueba
¿Cuánto durará?De 60 a 90 minutos ¿Dolerá?Es posible que sienta una leve molestia durante la inyección y que sea un desafío quedarse quieto durante un largo tiempo. La imagen no causa dolor. ResultadosEl médico busca el medicamento marcador, o las áreas oscurecidas, en el monitor. Un resultado normal se da cuando el medicamento marcador, el cual contiene un medio de contraste, se mueve libremente a través del sistema. Es posible que haya un problema, como un bloqueo, una filtración o una inflamación, si el medicamento marcador se mueve de forma lenta a través del sistema, no se puede ver en el monitor o se observa en otras áreas. El médico puede analizar los resultados de la gammagrafía con usted. Llame a su médicoDespués de la prueba, llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
RESOURCES:Family Doctor—American Academy of Family Physicians http://www.familydoctor.org National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases http://www.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Association of Gastroenterology http://www.cag-acg.org Canadian Digestive Health Foundation http://www.cdhf.ca References:Gallbladder scan. Johns Hopkins Medicine website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 30, 2014. HIDA scan. Memorial Health Care System website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Published October 2006. Accessed September 30, 2014. Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Daus Mahnke, MD Last Updated: 09/30/2014 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |