Ruptura prematura de membranas(RPM)
por
Susan L. Madden, MS
y
Rebecca J. Stahl, MA DefiniciónLa ruptura prematura de membranas (RPM) es la rotura del saco amniótico antes de que comience el trabajo de parto. El saco contiene líquido amniótico y el bebé en desarrollo. Con la RPM, el líquido amniótico dentro del saco pierde o sale en grandes cantidades por la vagina. Esto también se conoce como "romper fuente".
La RPM ocurre durante el tercer trimestre después de 37 semanas de gestación. Una afección relacionada llamada ruptura prematura de membranas pretérmino (RPMP) ocurre antes de las 37 semanas de gestación. La RPM aumenta el riesgo de ciertas complicaciones del embarazo, que incluyen:
Llame a su médico de inmediato si sospecha que ha roto bolsa. CausasLas causas de la RPM no se conocen con claridad. Algunas de las causas posibles son:
Factores de riesgoLos siguientes factores podrían incrementar su probabilidad de tener RPM:
SíntomasEl principal síntoma de la RPM es el líquido que gotea de la vagina. Puede experimentar un chorro repentino de líquido o un goteo constante y lento. Puede resultar difícil distinguir entre un goteo amniótico lento y la orina. El médico puede hacer pruebas simples para determinar esto. La RPM también aumenta el riesgo de infección. Los síntomas incluyen fiebre superior a 100,4 ºF (38 ºC). Si usted tiene alguno de estos síntomas llame a su médico inmediatamente. DiagnósticoSi tiene una gran cantidad de líquido que sale de la vagina, el diagnóstico de RPM puede ser sencillo. Para confirmar el diagnóstico, el médico puede realizar las siguientes pruebas:
El médico también controlará que no tenga fiebre y demás signos de infección. Controlará a su bebé para detectar signos de sufrimiento fetal. TratamientoEl tratamiento de la RPM depende de cuándo ocurre en el embarazo. Si está cerca de la fecha probable de parto, usted y su bebé serán controlados atentamente. Por ejemplo, se controlará la frecuencia cardíaca de su bebé. El trabajo de parto habitualmente comienza 24 horas después de la RPM. Si el trabajo de parto no comienza pronto después de la ruptura de bolsa, aumenta el riesgo de infección. En muchos casos, se inducirá el trabajo de parto con medicamentos. También se pueden administrar antibióticos. PrevenciónLos investigadores están investigando las formas de prevenir la RPM. Tomar antibióticos durante el segundo y el tercer trimestre puede reducir el riesgo. Tomar vitamina C también puede reducir la posibilidad de que ocurra RPM. También puede tomar algunas medidas para tener un embarazo más saludable, como dejar de fumar. RESOURCES:American Pregnancy Association http://www.americanpregnancy.org National Institute of Child Health and Development http://www.nichd.nih.gov CANADIAN RESOURCES:About Kids Health—The Hospital for Sick Children http://www.aboutkidshealth.ca The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada http://www.sogc.org References:Placental abruption. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 14, 2013. Accessed August 1, 2013. Practice Bulletins No. 139: Premature rupture of membranes. Obstet Gynecol. 2013;122(4):918-930. Premature rupture of membranes: Causes, risks, and treatment. Pregnancy Info website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 1, 2013. Premature rupture of membranes at term (term PROM). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 5, 2013. Accessed August 1, 2013. 12/29/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Wojcieszek AM, Stock OM, Flenady V. Antibiotics for prelabour rupture of membranes at or near term. Cochrane Database Syst Rev. 2014;10:CD001807. Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
James Cornell, MD Last Updated: 06/06/2016 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |