Estenosis del conducto lagrimal

(canal lagrimal obstruido, oclusión del conducto nasolagrimal, obstrucción del conducto lagrimal, dacrioestenosis)

Definición

La estenosis del conducto lagrimal implica el estrechamiento del canal lagrimal (conducto lagrimal). Esta afección puede presentarse en niños y adultos. Esta hoja informativa se centrará en la estenosis del conducto lagrimal en niños (bebés).

Conducto lagrimal

ao00127_40018_1_lacrimal duct.jpg
El conducto lagrimal (en azul) drena las lágrimas del ojo hacia la nariz. La abertura de los conductos está cerca de la esquina interior del ojo.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

En algunos bebés, los problemas en el desarrollo normal pueden provocar la oclusión del conducto lagrimal. Una membrana delgada puede cubrir la abertura del conducto hacia la nariz.

Factores de riesgo

Los siguientes factores aumentan la posibilidad de que su bebé manifieste estenosis del conducto lagrimal:

Síntomas

Si su bebé tiene alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a una estenosis del conducto lagrimal. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Infórmele al médico si su bebé presenta algo de lo siguiente:

  • Lagrimeo excesivo
  • Enrojecimiento o irritación de los ojos recurrentes
  • Infección del conducto lagrimal ( dacriocistitis), que provoca enrojecimiento, calor, inflamación alrededor del ojo y secreción con pus
  • Secreción turbia o similar al moco del conducto lagrimal
  • Costras en el párpado
  • Lágrimas con sangre

Diagnóstico

El médico le preguntará sobre los síntomas de su bebé y los antecedentes médicos. El médico realizará un examen. Es posible que su hijo necesite acudir a un médico que se especialice en afecciones oculares en los niños. El oculista puede realizar una prueba de desaparición de colorante. Esta prueba ayudará a confirmar si hay una obstrucción en el conducto lagrimal.

Tratamiento

Hable con el médico sobre el mejor plan de tratamiento para el bebé. En los lactantes, esta afección a menudo se cura por sí misma durante el primer año de vida. Puede tratarse con masajes o abriendo el conducto lagrimal ocluido.

Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Masajes: el médico puede presionar suavemente el área donde el conducto lagrimal sale del ojo, entre el ojo y la nariz del bebé. Esto ayuda a empujar las lágrimas a través del conducto.
  • Sonda: el médico puede pasar una sonda pequeña en el conducto para abrirlo. En algunos casos, los conductos pueden dilatarse con un globo o un tubo expansible para mantenerlos abiertos.
  • Cirugía: en algunos casos, puede necesitarse cirugía para abrir el conducto. En un tipo de cirugía, el médico coloca un instrumento flexible pequeño en el conducto lagrimal para ver qué está causando la oclusión. Luego el médico puede hacer pasar líquido a través del instrumento. Puede usarse un láser para abrir la obstrucción.

Prevención

No es posible prevenir esta afección. Para ayudar a reducir la posibilidad de que su bebé manifieste infecciones oculares, mantenga los ojos de su bebé limpios y sin mucosidad.

RESOURCES:

American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org
National Eye Institute
http://www.nei.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Ophthalmology Society
http://www.eyesite.ca
Canadian Pediatric Society
http://www.cps.ca/

References:

Blocked tear duct: risk factors. Mayo Clinic website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 13, 2013. November 4, 2015.
Causes of blocked tear ducts. Nemours Kids Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 4, 2015.
Hurwitz JJ. The lacrimal drainage system. Ophthalmology. 2nd ed. St. Louis, MO: Mosby; 2004: 761-768.
Nasolacrimal duct obstruction. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 15, 2011. Accessed November 4, 2015.
Tearing. The Merck Manual Professional Edition website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 2009. Accessed April 20, 2010.
Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 12/20/2014

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement