Procedimiento de Whipple(Pancreaticoduodenectomía; Whipple clásico; Whipple PP; Pancreaticoduodenectomía con conservación del píloro; Procedimiento de Whipple con conservación del píloro)
por
Sarah J. Kerr, BA DefiniciónEl procedimiento de Whipple es una cirugía compleja que se realiza para extirpar una parte del páncreas junto con la:
Razones para realizar el procedimientoSe le puede realizar esta cirugía para tratar el cáncer de páncreas, duodeno o la parte inferior del conducto biliar. Se puede realizar para tratar a personas con una inflamación de páncreas de largo plazo. Posibles complicacionesSi está planificando someterse a un procedimiento de Whipple, el médico revisará una lista de posibles complicaciones. Estas podrían incluir:
Hable con su médico sobre estos riesgos antes de la cirugía. ¿Qué esperar?Antes del procedimientoAntes de la cirugía, el médico puede realizar los siguientes estudios:
Es posible que su médico le indique que siga una dieta especial antes de la cirugía para ayudar a preparar su organismo. Si no puede comer, es posible que deba ir al hospital varios días antes de la cirugía. Se le administrará glucosa y líquidos vía intravenosa. Consulte al médico sobre medicamentos, hierbas y suplementos dietéticos. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos durante hasta una semana antes del procedimiento, tales como:
AnestesiaSe utilizará anestesia general. Esta anestesia bloqueará el dolor y lo mantendrá dormido durante la cirugía. Descripción del procedimientoEl médico realizará una incisión grande en el abdomen. Se extirpará la cabeza del páncreas y la vesícula biliar, el duodeno y el píloro. Es probable que también se extirpen ganglios linfáticos cercanos. El páncreas restante y los órganos digestivos se reconectarán. Esto permitirá que las enzimas digestivas del páncreas y el contenido del estómago circulen hacia el intestino delgado. En algunos casos, el píloro no se extirpa. El médico cerrará la incisión con puntos de sutura o grapas. Es posible que se le coloquen muchas sondas pequeñas después del procedimiento. Algunas ayudarán a drenar los fluidos desde el área de la cirugía. Otra sonda se puede insertar en su estómago para ayudar a prevenir náuseas y vómitos. También se puede insertar una sonda en los intestinos para que pueda alimentarse. Inmediatamente después del procedimientoDespués de la cirugía, permanecerá en la unidad de cuidados intensivos durante varios días. Esto ayudará a los médicos y enfermeras a controlar su progreso. ¿Cuánto durará?De cuatro a ocho horas ¿Cuánto dolerá?Se controlará el dolor o la inflamación con analgésicos durante la recuperación. Hospitalización promedioEs posible que deba permanecer hospitalizado hasta que sus intestinos comiencen a funcionar nuevamente. Generalmente, esto tarda dos semanas. Es posible que deba permanecer más tiempo si se presenta algún problema. Cuidados después de la cirugíaEn el hospitalDurante la cirugía, es posible que el médico haya insertado una sonda de yeyunostomía. Recibirá nutrientes a través de esta sonda hasta que sus intestinos funcionen de manera normal. Una vez extraída la sonda, puede avanzar gradualmente a una dieta blanda y luego a una alimentación regular. A medida que se recupere se le extraerán otras sondas. En el hogarEsta cirugía afectará la forma en que su organismo digiere los alimentos. Puede sentirse hinchado o satisfecho después de comer. Es posible que tenga náuseas y vómitos. Hable con su médico o dietista para aprender cómo debe comer. Es posible que deba comenzar a tomar nuevos medicamentos que lo ayuden en la digestión y medicamentos para ayudar a controlar el nivel de azúcar en sangre. Asegúrese de seguir las indicaciones del médico. Llame a su médicoDespués de salir del hospital, comuníquese con su médico si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias . RESOURCES:National Cancer Institute http://www.cancer.gov Pancreatic Cancer Action Network http://www.pancan.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca Pancreatic Cancer Canada http://www.pancreaticcancercanada.ca References:Halgreen H, Pedersen NT, et al. Symptomatic effect of pancreatic enzyme therapy in patients with chronic pancreatitis.
Scand J Gastroenterol.
1986;21(1):104. Having your operation for pancreatic cancer. CancerHelp UK website. ...(Click grey area to select URL) Accessed February 27, 2014. Nutrition following pancreatic surgery. Pancreatic Cancer Action Network website. Available at:
https://www.pancan.org/section-facing-pancreatic-cancer/learn-about-pan-cancer/diet-and-nutrition/after-a-whipple-procedure. Accessed February 27, 2014. Pancreatic cancer. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 25, 2014. Accessed February 27, 2014. Recovering from a Whipple’s operation. CancerHelp UK website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed February 27, 2014. Singh VV, Toskes PP. Medical therapy for chronic pancreatitis pain.
Curr Gastroenterol Rep.
2003;5(2):110. Surgery for pancreatic cancer. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 5, 2014. Accessed February 27, 2014. What you need to know about cancer of the pancreas. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed February 27, 2014. Whipple procedure. Pancreatic Cancer Action Network website. Available at:
https://www.pancan.org/section-facing-pancreatic-cancer/learn-about-pan-cancer/treatment/surgery/whipple-procedure-pancreaticoduodenectomy. Accessed February 27, 2014. 6/6/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance Available at: ...(Click grey area to select URL) Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: Asystematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154. Ultima revisión March 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Alan Drabkin, MD Last Updated: 02/27/2014 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |