Fobias

(Fobia específica, Fobia simple)

Definición

Una fobia es una respuesta intensamente temerosa. Esta respuesta es a algo que normalmente no causaría temor. Puede interferir con su vida. Existen muchos tipos de fobias, que se pueden agrupar en las siguientes categorías:

  • Agorafobia: temor de estar atrapado en lugares o situaciones desde donde escapar es difícil o imposible
  • Fobia social: temor a situaciones sociales y a que los demás lo juzguen o evalúen
  • Fobia específica (o simple): temor a un objeto específico (p. ej., miedo a las arañas) o a una situación determinada (p. ej., ir al dentista)

Posiblemente reconozca que su fobia no es racional, pero no tiene control sobre su respuesta de temor o ansiedad. Si tiene una fobia, consulte con su médico.

Causas

No está claro lo que causa las fobias. Los factores que pueden afectar el desarrollo de una fobia incluyen:

  • Químicos del cerebro
  • Genética
  • Experiencias traumáticas

Factores de riesgo

Los factores de riesgo incluyen:

  • Género: más frecuentes en mujeres
  • Edad: es más probable presentar fobias durante la última etapa de la infancia
  • Familiares con fobias: aumenta su posibilidad de manifestar una fobia

Síntomas

Los síntomas se presentan cuando se expone al objeto o a la situación que teme. Su temor será más intenso si no puede alejarse fácilmente de él.

Los síntomas psicológicos pueden incluir:

  • Tener sensaciones de pánico intensas y ansiedad extrema al exponerse al temor
  • Tener miedo de perder el control, volverse loco o morir
  • Tener una sensación de irrealidad
  • Ser consciente de que el temor no es normal, pero no poder controlar su reacción
  • Sentir el deseo de huir de su temor o tomar medidas extremas para evitarlo
  • Experimentar un temor que interfiere con sus actividades cotidianas

Los síntomas físicos pueden incluir:

  • Latidos acelerados o irregulares, o dolor punzante
  • Dificultad para recobrar el aliento
  • Dolor o malestar torácico
  • Sudor
  • Aturdimiento, mareos, sensación de desmayo
  • Náuseas
  • Hormigueo o adormecimiento en algunas partes del cuerpo
  • Sensación repentina de calor o frío
  • Temblores o estremecimientos

Efectos físicos de la ansiedad

Efectos fisiológicos de la ansiedad
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Diagnóstico

Su médico realizará lo siguiente:

  • Preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes médicos
  • Realizará un examen físico

Es posible que se lo derive a un terapeuta. El terapeuta descartará otras condiciones de salud mental que pueden tener síntomas similares.

Tratamiento

Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

Terapia

Existen diferentes tipos de terapia que se pueden utilizar, como:

  • Terapia de desensibilización: esto implica trabajar con su terapeuta para enfrentar lentamente su temor. Esto se realiza de forma planificada y controlada. Puede comenzar pensando en el temor y avanzar lentamente hasta estar expuesto a él. También puede aprender técnicas de relajación, que ayudan a reducir el pánico y la ansiedad.
  • Terapia cognitivo conductual: implica trabajar con su terapeuta para aprender estrategias para lidiar con su temor. Aprende a cambiar sus creencias y pensamientos en torno al temor y cómo este afecta su vida.

Medicamentos

Es posible que se receten medicamentos para reducir el pánico y la ansiedad, como:

  • Betabloqueantes
  • Antidepresivos
  • Sedantes

Otras opciones

También sería beneficioso para usted unirse a un grupo de apoyo.

Prevención

Si bien no hay forma de prevenir las fobias, puede reducir el impacto de una fobia en su vida al obtener ayuda si la necesita.

RESOURCES:

American Psychiatric Association
http://www.psychiatry.org/mental-health/
Anxiety and Depression Association of America
http://www.adaa.org/

CANADIAN RESOURCES:

Anxiety Disorders Association of Canada
http://www.anxietycanada.ca/
Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org/

References:

Agoraphobia. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 9. Updated November 8, 2012. Accessed February 24, 2014.
Anxiety and stressor-related disorders. The Merck Manual Professional Edition website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 2012. Accessed June 4, 2013.
Phobias. American Psychiatric Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 4, 2013.
Phobias. Mental Health America website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 4, 2013.
Phobias and fears. Help Guide website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 2013. Accessed June 4, 2013.
Social anxiety disorder. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 9. Updated July 1, 2013. Accessed February 24, 2014.
Specific phobia. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 9. Updated March 13, 2013. Accessed February 24, 2014.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD
Last Updated: 02/19/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement