Inyección epidural cervical
por
Pamela Jones, MA DefiniciónLa columna cervical es la parte de la columna en la zona del cuello. La médula espinal se encuentra dentro de un túnel creado por las vértebras (los huesos que componen la columna). También está protegida por una capa blanda de tejido, llamada duramadre. El espacio epidural es el área entre el canal óseo y la capa de la duramadre de la médula espinal. Una inyección epidural es un procedimiento para administrar medicamento a este espacio epidural. El medicamento puede incluir un anestésico que adormecerá el dolor y un esteroide que disminuirá la inflamación e irritación.
Razones para realizar el procedimientoUna inyección epidural se puede administrar si tiene dolores en el cuello y las extremidades superiores que no responden al tratamiento conservador, como los medicamentos por vía oral y la fisioterapia. El daño a las articulaciones locales o discos de la columna puede irritar los nervios que salen de la médula espinal. Esto puede causar inflamación alrededor de los nervios, lo que provoca dolor. El dolor puede estar en el cuello o bien puede recorrer los hombros y brazos, incluso llegar hasta manos y dedos. La inyección puede brindar alivio por unas semanas o incluso un par de meses, según la causa exacta del dolor. Este procedimiento puede ayudar a controlar el dolor hasta que la lesión que causó la irritación de los nervios tenga tiempo para curarse. Posibles complicacionesEs poco común que surjan problemas. Sin embargo, todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:
El tabaquismo puede aumentar su riesgo de complicaciones. Su médico no considerará ideal administrar la inyección si usted:
Hable con su médico sobre estos riesgos antes del procedimiento. ¿Qué esperar?Antes del procedimientoSu médico podrá comenzar con un tratamiento conservador, como descanso, medicamentos, fisioterapia y ejercicio. Antes del procedimiento, su médico puede:
Además, hable con su médico acerca de los medicamentos que toma. Es posible que tenga que dejar de tomar algunos medicamentos hasta una semana o más antes del procedimiento, tales como:
Las consideraciones adicionales incluyen:
AnestesiaEstará despierto durante este procedimiento. Se usará anestesia local para adormecer la piel antes de la inyección. Su médico también le dará medicamentos para ayudarlo a relajarse. Descripción del procedimientoEs posible que tenga colocados dispositivos para ayudar a controlar la presión arterial, el corazón y los niveles de oxígeno. Se le pedirá que se coloque boca abajo o de costado sobre una mesa de radiografías, o que se siente en una silla. Se le limpiará la piel alrededor de la zona de la inyección. Se aplicará un anestésico local para adormecer el área. El médico inyectará una tintura de contraste. Esta tintura ayudará a destacar el área para guiar la aguja. Esto se hace usando un tipo de radiografía llamada fluoroscopía. Luego, cuando el médico llegue al espacio epidural, se suministrarán los esteroides. Inmediatamente después del procedimientoLa enfermera colocará un pequeño vendaje sobre la zona de la inyección. Podrá irse a su hogar después de que las enfermeras lo observen. ¿Cuánto durará?La inyección solo toma unos minutos. Todo el procedimiento puede tardar entre 30 y 60 minutos. ¿Cuánto dolerá?Se presenta una molestia localizada a medida que desaparece el efecto del medicamento adormecedor. Pero el resto del procedimiento no es doloroso. Una vez que el anestésico inyectado desaparezca, es posible que sienta molestias. Cuidados después del procedimientoEn el centro de cuidadosSu médico evaluará su nivel de alivio de dolor. En el hogarAl regresar a su hogar, siga estos pasos:
Si tiene diabetes, controle sus niveles de azúcar en sangre con mayor atención unas semanas después de la inyección. El medicamento que se inyectó puede aumentar sus niveles de azúcar en sangre. Llame a su médicoLlame a su médico si ocurre algo de lo siguiente:
Si tiene una emergencia, pida asistencia médica de inmediato. RESOURCES:American Chronic Pain Association http://www.theacpa.org Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons http://www.orthoinfo.org References:Cervical epidural. University of Wisconsin School of Medicine and Public Health: Radiology Department website. Available at:
https://www.radiology.wisc.edu/sections/msk/interventional/Cervical%20epidural/index.php.
Accessed March 19, 2012. Cervical epidural steroid injection. University of California San Diego website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 18, 2012. Cervical radiculopathy: Non-operative treatments and cervical epidural steroid injection. Hospital for Special Surgery website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 18, 2012. Epidermal injections. Radiological Society of North America Radiology Info website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 18, 2012. Spinal injections. Rehabilitation Institute of Chicago website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 19, 2012 Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 12/20/2014 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |