Arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía(CADASIL)
por
Rebecca J. Stahl, MA DefiniciónLa CADASIL es un trastorno genético que afecta el cerebro. Una mutación genética afecta las células musculares que rodean los vasos sanguíneos pequeños en el cerebro. Los músculos dañados causan daño a estos vasos sanguíneos. Esto puede afectar el flujo sanguíneo y ocasionar migrañas, accidentes cerebrovasculares y demencia. CausasLa CADASIL es causada por una mutación del gen NOTCH3. Este gen se encuentra en el cromosoma 19. Factores de riesgoEl factor de riesgo principal es tener un padre que padezca este trastorno. SíntomasPara algunas personas con CADASIL, los síntomas se desarrollan alrededor de los 30 años de edad. Otras personas no tienen síntomas hasta una edad más avanzada. Estos síntomas pueden incluir:
DiagnósticoSu médico realizará lo siguiente:
Para diagnosticar CADASIL, el médico puede realizar pruebas, entre ellas:
TratamientoLos investigadores están estudiando maneras de tratar el la CADASIL. Si recibe un diagnóstico de CADASIL, su médico trabajará con usted para crear un plan de tratamiento. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas. Esto puede incluir medicamentos para tratar:
Se pueden administrar otros medicamentos para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular o ataque cardíaco. Esto puede incluir tomar diariamente aspirinas o medicamentos antihipertensores. Al recetar un medicamento, su médico será muy cuidadoso. Determinados medicamentos pueden empeorar la condición y reducir aún más el flujo sanguíneo en el cerebro. El diagnóstico de CADASIL es un evento que cambia la vida. Es normal sentir todo tipo de emociones al ser diagnosticado con CADASIL. Para ayudar a sobrellevar este cambio:
PrevenciónNo se conoce ninguna manera de prevenir este trastorno. Sin embargo, si usted tiene antecedentes familiares de CADASIL, puede hablar con un asesor genético cuando decida tener hijos. RESOURCES:CADASIL Foundation http://cadasilfoundation.org Genetics Home Reference http://ghr.nlm.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Heart and Stroke Foundation of Canada http://www.heartandstroke.com References:Cerebral autosomal dominant arteriopathy with subcortical infarcts and leukoencephalopathy. Genetics Home Reference website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Published November 4, 2014. Accessed November 12, 2014. Cerebral autosomal dominant arteriopathy with subcortical infarcts and leukoencephalopathy (CADASIL). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 5, 2012. Accessed November 12, 2014. Fan Y, McGowan S, Rubeiz H, et al. Acute encephalopathy as the initial manifestation of CADASIL. Neurol Clin Pract. 2012;2(4):359-361. Migraine in adults EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 25, 2014. Accessed November 12, 2014. NOTCH3 gene. Genetics Home Reference website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Published November 4, 2014. Accessed November 12, 2014. Stroke rehabilitation. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 17, 2014. Accessed November 12, 2014. What is CADASIL? CADASIL Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed November 12, 2014. Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 01/25/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |