Resección de la clavícula distal
por
Cynthia M. Johnson, MA DefiniciónLa resección de la clavícula distal es la extracción de una parte del hueso de la clavícula en la parte superior del hombro. La clavícula también se conoce como cinturón escapular.
Razones para realizar el procedimientoEl hombro está compuesto del hueso de la parte superior del brazo, el proceso de acromion (proyección superior del omóplato) y la clavícula. Hay un espacio entre el hueso del brazo superior y la clavícula llamado espacio subacromial que permite que el hombro se mueva libremente. Varios músculos, ligamentos y tendones pasan por este espacio para ayudar a estabilizar y mover el hombro. El tejido blando que pasa a través del espacio acromial puede quedar pellizcado entre los huesos del hombro. Con el tiempo, el pellizco causa desgaste e inflamación del tejido. La hinchazón disminuye el tamaño del espacio acromial y hace que sea doloroso moverlo. Esto se conoce como pinzamiento. El tratamiento inicial suele ser médico y la cirugía se lleva a cabo si no funciona. La resección de la clavícula distal elimina una pieza de la clavícula para abrir el área y disminuir la presión sobre el tejido blando. Ayuda a disminuir el dolor y aumenta la función del hombro. Posibles complicacionesNo son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:
El tabaquismo puede aumentar el riesgo de complicaciones. Hable con su médico acerca de estos y otros riesgos antes del procedimiento. ¿Qué esperar?Antes del procedimientoPara asegurarse de que está listo para la cirugía, su médico puede hacer lo siguiente:
Hable con su médico acerca de sus medicamentos. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos hasta dos semanas antes del procedimiento, como:
Antes del procedimiento, es aconsejable que:
AnestesiaSe aplicará anestesia local para adormecer el área. Se utilizará anestesia general. Estará dormido durante la cirugía. Descripción del procedimientoLa mayoría de los procedimientos se realizan mediante una herramienta especial denominada artroscopio. Un artroscopio es un tubo flexible con una luz en el extremo y una cámara. En la cirugía artroscópica, se realizan por lo menos dos pequeñas incisiones en el hombro. Se inyectará aire o solución salina en la zona para que sea más fácil para el cirujano ver y trabajar. El artroscopio se inserta a través de una incisión y en la articulación del hombro. El cirujano puede ver el interior del hombro en un monitor. Se puede necesitar un procedimiento abierto si su caso es más complicado. Esto requerirá una incisión más grande para que el cirujano pueda ver directamente el hombro. Con cualquiera de estos procedimientos, la articulación del hombro se examina con cuidado. El cirujano buscará daños no visibles en las imágenes. Se extirpe o quite el tejido blando dañado o inflamado. Esto puede incluir partes de los ligamentos y de la bursa. Si hay espolones óseos, también pueden ser removidos o recortados. La última punta de la clavícula será cortada con una herramienta especial. Una vez que todas las reparaciones se hayan completado, las incisiones se cierran y se vendan. ¿Cuánto dura?Alrededor de una hora ¿Dolerá?La anestesia impedirá que sienta dolor durante el procedimiento. Se le administrarán analgésicos después del procedimiento para controlar el malestar. Cuidados después del procedimientoLe dolerá el hombro después del procedimiento. Recuperarse por completo tomará tres a cuatro meses. En el centro de cuidados Inmediatamente después de procedimiento, el personal podrá:
En el hogar Los ejercicios son una parte importante de la recuperación. El médico lo remitirá a un fisioterapeuta. Le enseñarán ejercicios para estimular el movimiento y restaurar la fuerza muscular. Es posible que tenga que hacer algunos cambios en su estilo de vida durante la recuperación:
Llame a su médicoLlame a su médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
Si tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato. RESOURCES:Ortho Info— American Academy of Orthopaedic Surgeons http://www.orthoinfo.org Sports Med—American Orthopaedic Society for Sports Medicine http://www.sportsmed.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Orthopaedic Association http://www.coa-aco.org Canadian Orthopaedic Foundation http://www.canorth.org References:After arthroscopic subacromial decompression intact rotator cuff (distal clavicle resection). Arlington Orthopedics website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed December 18, 2013. Distal clavicle resection. American Society of Shoulder and Elbow Therapists website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed December 18, 2013. Distal clavicle resection. Hospital for Special Surgery website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed December 18, 2013. Impingement syndrome. Cleveland Clinic website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed December 10, 2013. Lervick G. Direct arthroscopic distal clavicle resection. Iowa Orthop J. 2005;25:149-156. Shoulder impingement/rotator cuff tendinitis. Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 2011. Accessed December 10, 2013. Rotator cuff tears. Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgery website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 2011. Accessed December 18, 2013. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 09/29/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |