Consejos de seguridad de invierno para niños
por
Cynthia M. Johnson, MA
Cuando la temperatura baja y la nieve está en el suelo, sus hijos pueden beneficiarse de algún tipo de actividad física al aire libre. Todo lo que necesita es un poco de planificación extra para estar seguro. Una capa sobre otraLos bebés y los niños pierden calor más rápidamente debido a su tamaño. Como resultado, son más propensos a sufrir de baja temperatura del cuerpo, también conocida como hipotermia. Vestirlo con distintas capas de ropa es una buena manera de proporcionar a su hijo mayor calidez en los meses de invierno. Su hijo debe usar una capa más de la que un adulto usaría. Elija tejidos que absorben la humedad del sudor para que la transpiración no llegue a la piel de su hijo y no le de frío. Aquí hay algunos consejos para ayudar a mantener a su hijo seguro durante temperaturas frías:
Seguridad en los deportes de inviernoLos deportes de invierno, como el esquí, el patinaje, el snowboard y andar en trineo, requieren supervisión de un adulto y medidas de seguridad adicionales. Para ayudar a mantener a su hijo seguro:
Lleve a su hijo adentro a la primera señal de congelación: la piel enrojecida, entumecida y hormigueo. Sumerja la piel del niño en agua tibia hasta que los síntomas desaparezcan. No frote la piel. Si los síntomas no mejoran, llame al médico de su hijo. Si la piel de su hijo se vuelve blanca, dura e hinchada, puede estar sufriendo congelamiento. La piel también puede quemar, presentar cosquilleo o entumecerse. Si cree que su hijo está sufriendo de congelamiento, lleve al niño adentro y póngale ropa seca. No frote la piel, frotarse puede causar más daño. Pida asistencia médica inmediata. No olvide colocarse protector solarEs posible que su hijo reciba una quemadura de sol en el invierno, ya que la luz del sol se refleja en la nieve y en el hielo. Su hijo debe usar un protector solar con al menos 15 de FPS. Aplíqueselo a su hijo veinte minutos antes de salir y vuelva a aplicar cada dos horas. Combustible para la diversiónLa deshidratación puede contribuir a la hipotermia. Aliente a su hijo a beber mucho líquido, especialmente durante las actividades físicas vigorosas. Su hijo también tendrá que alimentarse para generar el calor corporal necesario para jugar al aire libre. Brinde a su hijo mucha cantidad de bocadillos saludables, como mezcla de frutos secos, fruta y pan. Cuándo jugarLas bajas temperaturas y el viento son factores de riesgo para la hipotermia y la congelación. Evite el frío intenso. Mire el pronóstico del tiempo y planifique actividades al aire libre para los días más cálidos sin nieve ni lluvia. Seguir estos consejos le permitirá a usted y a su niño disfrutar de forma segura de la belleza del invierno. RESOURCES:Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org References:Chillin’ with winter safety. American Academy of Pediatrics’ HealthyChildren.org website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated December 3, 2013. Accessed February 24, 2014. Frostbite in children. Lucile Packard Children’s Hospital Stanford website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Accessed March 3, 2014. Keeping kids safe in the cold. American Academy of Pediatrics website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Accessed February 24, 2014. Ultima revisión February 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 10/20/2014 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |