Manejo del comportamiento para niños con autismo

Le pide a su hijo que arme el bolso para la escuela y el niño grita “¡Ya lo sé, deja de recordármelo!”. Su impulso es mandar al niño a su habitación por haberle gritado. Sin embargo, si tiene un hijo autista, este tipo de castigo no disminuye los problemas de comportamiento. Entonces, ¿cómo se logra esto?

Por qué la disciplina tradicional no funciona

El autismo provoca una variedad de problemas intelectuales, sociales, de comportamiento y de comunicación. Estos problemas hacen que los niños con autismo tengan dificultades para entender las reglas sociales y los resultados de sus acciones.

Por estos motivos, los métodos tradicionales de disciplina que usan el refuerzo negativo solo empeoran el comportamiento y aumentan la tensión. Sin embargo, al reforzar comportamientos positivos, puede comenzar a disminuir los problemas de comportamiento con el tiempo.

Enfóquese en lo positivo

Es posible que su hijo no comprenda por qué se castigan ciertos comportamientos. Sin embargo, si recompensa al niño por los comportamientos positivos, es más probable que los repita en el futuro.

La recompensa que cada niño desea varía. Es importante entender lo que motiva al niño. Por ejemplo, un niño puede desear jugar con determinado juguete mientras que otro se puede motivar con un paseo en su parque favorito. Si su hijo es mayor, puede tener en cuenta hacer que el niño se esfuerce por conseguir una recompensa especial, como ir de paseo a un parque de diversiones.

Consejos para controlar el comportamiento

A continuación, se presentan algunas formas que pueden ayudar a controlar el comportamiento del niño:

  • Use un gráfico para hacer un seguimiento del progreso del niño y estimule los comportamientos positivos. Puede usar calcomanías u objetos simbólicos para involucrar al niño en el proceso. Coloque el gráfico en un lugar donde el niño pueda verlo todos los días.
  • Felicite al niño cuando muestre el comportamiento deseado. Sea específico con frases como “Gracias por ordenar tu habitación”. Esto ayuda a que el niño haga la conexión entre el comportamiento deseado y las felicitaciones.
  • Sea un ejemplo para su hijo, demuestre los comportamientos que quiere ver en él.
  • Intente usar los mismos métodos de disciplina con todos sus hijos para evitar que parezca que hace diferencia entre ellos.
  • Sea coherente. Todos los que están involucrados con el niño deben acordar usar los mismos métodos de disciplina. Comparta la estrategia con otras personas encargadas del cuidado.
  • Si el niño no puede controlar sus emociones, se recomienda cambiarlo de entorno y permitirle que se tranquilice.

Los colapsos y brotes pueden ocurrir en cualquier lugar. Eduque a su familia, a sus amigos y a las personas encargadas del cuidado del niño sobre la condición de este y los beneficios del refuerzo positivo. Si cuenta con más gente que entienda al niño y la necesidad del refuerzo positivo, puede aumentar la asistencia del niño y disminuir la tensión durante los brotes.

RESOURCES:

American Academy of Pediatrics
HealthyChildren.org
http://www.healthychildren.org
National Autism Association
http://nationalautismassociation.org

CANADIAN RESOURCES:

Autism Canada
http://www

References:

National Autistic Society. Behaviour and discipline issues for children with autism. Super Nanny website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed April 10, 2014.
What are the positive strategies for supporting behavior improvement? Autism Speaks website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 2012. Accessed April 10, 2014.
Why is autism associated with aggressive and challenging behaviors? Autism Speaks website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 2012. Accessed April 10, 2014.
Ultima revisión February 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD
Last Updated: 02/05/2016

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement