Electroestimulación

Terapia de electroestimulación

Definición

La electroestimulación es el uso de un dispositivo que envía impulsos eléctricos moderados a través de la piel al tejido local.

Existen dos tipos principales de dispositivos según el tejido que estimulan.

  • Electroestimulación muscular (EEM), para ayudar a rehabilitar los músculos
  • Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (ENET), para tratar el dolor

La electroestimulación se puede proporcionar en un consultorio médico o con dispositivos domésticos.

Motivos para realizar el procedimiento

La electroestimulación se puede usar para rehabilitar los músculos o tratar el dolor debido a condiciones como las siguientes:

Músculo del muslo

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Posibles complicaciones

Es poco común que surjan problemas, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico analizará posibles problemas, como los siguientes:

NOTA: La electroestimulación no se recomienda para las personas con problemas cardíacos, convulsiones o embarazadas.

Antes del procedimiento, hable con su médico sobre las maneras de manejar los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones.

¿Qué esperar?

Antes del procedimiento

Es probable que el médico realice una exploración física antes del procedimiento.

Ciertos medicamentos pueden causar complicaciones durante el procedimiento o la recuperación. Hable con su médico antes del procedimiento sobre todos los medicamentos o los suplementos que toma, incluso si no cree que puedan afectar el procedimiento.

Descripción del procedimiento

Se colocan pequeñas almohadillas con adhesivo, denominadas “electrodos”, alrededor del área que se debe tratar. Los cables del dispositivo de electroestimulación se conectan a los electrodos.

El dispositivo se enciende a baja potencia, que se va aumentando hasta que sienta un hormigueo. El dispositivo de EEM también provoca una pequeña contracción en el músculo. La intensidad se puede ajustar durante el período de tratamiento a medida que el cuerpo se acostumbra a la sensación.

¿Cuánto dura?

El procedimiento puede durar entre 5 y 15 minutos, según el motivo del procedimiento.

¿Cuánto duele?

Es posible que tenga una sensación de hormigueo o calor durante el procedimiento. Las sensaciones pueden ser extrañas, pero no debería sentir dolor.

Cuidados después del procedimiento

En el hogar

Al regresar a su hogar, siga estos pasos:

  • Siga el programa de tratamiento del dolor o de rehabilitación según se lo indique el médico o fisioterapeuta.
  • Asegúrese de seguir las indicaciones del médico.

Llame a su médico

Llame al médico si ocurre algo de lo siguiente:

  • Enrojecimiento o hinchazón en el sitio donde se colocaron los electrodos
  • Frecuencia cardíaca acelerada

Si tiene una urgencia, llame a los servicios de asistencia médica de urgencia de inmediato.

RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org
American Chronic Pain Association
http://theacpa.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Chronic Pain Association of Canada
http://chronicpaincanada.com

References:

Electrical stimulation. University of California San Diego website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 23, 2015.
TENS machines. Patient UK website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 14, 2012. Accessed April 14, 2014.
Transcutaneous electrical nerve stimulation. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 23, 2015. Accessed June 23, 2015.
7/23/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Nascimento LR, Michaelsen SM. Cyclical electrical stimulation increases strength and improves activity after stroke: a systematic review. J Physiother. 2014;60(1):22-30.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT
Last Updated: 10/15/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement