Litotricia con láser
por
Michael Jubinville, MPH DefiniciónLa litotricia con láser es un procedimiento que se utiliza para romper cálculos renales en las vías urinarias. Se realiza con un ureteroscopio que se hace pasar por los conductos de las vías urinarias. No es necesario hacer incisiones. El láser rompe los cálculos renales en pequeños fragmentos que pueden eliminarse del organismo con la orina.
Razones para realizar el procedimientoLos cálculos renales pueden quedar atrapados en cualquier punto de las vías urinarias, incluso el riñón y el uréter. El uréter es el conducto que transporta la orina desde los riñones hasta la vejiga. Si un cálculo queda atascado en el uréter, puede producirse una obstrucción y la orina vuelve al riñón. Además, es muy doloroso. La litotricia con láser se usa para romper los cálculos renales de modo que puedan pasar a través del uréter. Los fragmentos pasan del uréter a la vejiga y luego salen del organismo con la orina. Se puede optar por la litotricia con láser si han fallado otros tratamientos no quirúrgicos o si los cálculos renales son:
Posibles complicacionesEs poco común que surjan problemas, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico analizará posibles problemas, como los siguientes:
Antes del procedimiento, hable con el médico sobre cómo manejar los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones, como:
¿Qué esperar?Antes del procedimientoSu médico puede hacer lo siguiente:
Es posible que deba:
Hable con su médico si tiene alguna alergia o sobre los medicamentos o suplementos que esté tomando y que quizá deba dejar de tomar. AnestesiaSe utilizará anestesia general. Estará dormido durante el procedimiento. Descripción del procedimientoEl ureteroscopio es un instrumento con un tubo largo y delgado parecido a una pajilla. El médico puede usarlo para ver las vías urinarias, buscar los cálculos renales y pasar instrumentos para llegar a los cálculos. El ureteroscopio ingresa en las vías urinarias a través de la uretra, el conducto por el cual la orina sale del organismo. Pasa a través de la uretra hacia la vejiga, ingresa en el uréter y finalmente llega al cálculo. Una vez que el médico ve el cálculo, se envía una fibra a través del ureteroscopio hasta el cálculo. La fibra emite un haz láser que rompe el cálculo. Los pedazos pequeños se pueden extraer a través del ureteroscopio. Pueden quedar fragmentos del tamaño de un grano que se irán eliminando de a poco con la orina. Es posible que se coloque una endoprótesis o stent temporalmente en el uréter. El stent mantiene abierto el uréter, mejora el flujo de orina y facilita la eliminación de los fragmentos que quedaron. Esta endoprótesis se retira después de una semanas en el consultorio del médico. ¿Cuánto durará?Hasta una hora ¿Cuánto dolerá?La anestesia evitará el dolor durante la cirugía. La vejiga puede tener espasmos y causar dolor después de la cirugía. También puede haber algo de dolor o malestar en la espalda. En algunos casos, las endoprótesis también provocan malestar. El dolor y malestar después del procedimiento se pueden controlar con medicamentos. Cuidados después del procedimientoEn el centro de cuidados El equipo médico controlará su recuperación mediante el control de la presión arterial, el pulso y la respiración. La recuperación también puede incluir:
Los proveedores de asistencia sanitaria tomarán medidas para reducir la probabilidad de infección, como:
También usted puede tomar medidas para reducir las probabilidades de infección, como:
En el hogar La recuperación completa puede requerir de 1 a 2 semanas. La fatiga y el malestar son comunes, pero desaparecen durante la recuperación. Es posible que tenga que hacer cambios menores en su rutina diaria. Llame al médicoEs importante controlar su recuperación. Avise al médico sobre cualquier problema. Llame al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Si cree que tiene una urgencia, llame al servicio de urgencias médicas de inmediato. RESOURCES:National Kidney Foundation https://www.kidney.org Urology Care Foundation http://www.urologyhealth.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Urological Association http://www.cua.org The Kidney Foundation of Canada http://www.kidney.ca References:Kidney stones in adults. National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 28, 2013. Accessed May 5, 2015. Nephrolithiasis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 15, 2015. Accessed May 5, 2015. Surgery for kidney stones. Washington University School of Medicine in St. Louis website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 5, 2015. Ureteroscopy. National Kidney Foundation website. Available at: https://www.kidney.org/atoz/content/kidneystones_Ureteroscopy. Accessed May 5, 2015. Ureteroscopy and laser lithotripsy. University of Florida Department of Urology website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 5, 2015. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD Last Updated: 01/29/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |